Últimas noticias

Aquí podrá visualizar las últimas noticias relacionadas con el sector funerario

27 JUNIO 2023

‘La otra cara de la vida’, arte y cultura funeraria que puede visitar hasta el 29 de septiembre en Majadahonda


Esquelas.es | ‘La otra cara de la vida’, arte y cultura funeraria que puede visitar hasta el 29 de septiembre en Majadahonda

La exposición ‘La otra cara de la vida’, una muestra de arte y cultura funeraria, que reúne piezas arqueológicas originales de ajuares utilizados en diferentes épocas históricas. La muestra se encuentra en Majadahonda, 'rediseñada y actualizada'.

Tras viajar por distintas capitales españolas, la muestra abrió sus puertas el pasado lunes, 5 de junio, en el tanatorio Mémora de Majadahonda (Comunidad de Madrid) donde se puede visitar de forma gratuita hasta el próximo 29 de septiembre.

Esta exposición, que tiene como objetivo principal acercar a todos los públicos la cultura funeraria y ayudar a que el visitante se deshaga del tabú que rodea a la muerte, enseña cómo se despedían los seres queridos en diferentes épocas históricas a través de piezas arqueológicas relacionadas con ritos funerarios.

La directora de desarrollo de Mémora Madrid, Ana Florez, ha explicado que la muestra busca 'normalizar la muerte y el tabú que supone', ya que el itinerario es 'una manera didáctica de enseñar que es parte de la vida y ver cómo se ha ido tratando a lo largo de la historia'.

Gracias a diferentes objetos hallados en tumbas de todo el mundo, como Egipto, Roma o Grecia, esta exposición 'auténtica' y 'particular' explica 'cómo vivía cada civilización y cómo se enfrentaban a la muerte', ha detallado Florez.

Los visitantes, además de recorrer 10.000 años de historia funeraria de 10 civilizaciones diferentes, podrán disfrutar de dos espacios interactivos y una zona de reflexión y literatura.

La muestra incorpora, asimismo, las nuevas tecnologías a través del lenguaje de código QR, permitiendo a los visitantes acceder a diversos recursos sobre la cultura funeraria disponible en Internet, como videos, webs y textos.

Asimismo, la muestra también se complementa con talleres y conferencias sobre el tema, ya que busca involucrar a todo tipo de público, incluyendo a los niños. Es por ello que la organización ha impulsado actividades paralelas como visitas a cementerios, conferencias y visitas escolares.



Fuente: VER

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia como usuario. Pulse aceptar para continuar navegando, o más información, si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web. Más información