Últimas noticias

Aquí podrá visualizar las últimas noticias relacionadas con el sector funerario

27 MAYO 2024

Guisona proyecta un paso que conecte la capilla con la zona nueva del cementerio municipal


Esquelas.es | Guisona proyecta un paso que conecte la capilla con la zona nueva del cementerio municipal

El municipio de Guisona, en la provincia de Lérida, ha anunciado un ambicioso proyecto de expansión y mejora de su cementerio, que enfrenta una saturación superior al 80%. Este proyecto incluye la creación de un paso a través de la capilla del cementerio, con el objetivo de conectar la parte antigua del recinto con la nueva zona de expansión.

La capilla del cementerio, situada en la parte este, tiene una relevancia histórica limitada y ha sido utilizada en el pasado para cambios de caja y autopsias durante la posguerra. Sin embargo, su ubicación resulta estratégica para facilitar la integración entre las diferentes secciones del cementerio. La ampliación del cementerio, inaugurada hace dos décadas en la parte posterior, se realizó en terrenos que durante la etapa franquista acogían los restos de personas no creyentes.

El proyecto actual prevé la adquisición de nuevos terrenos en la parte este, con una extensión superior a 2.000 metros cuadrados, donde se construirán 600 nuevos nichos. Además, se llevarán a cabo mejoras significativas en el antiguo cementerio, como la sustitución de las cubiertas de amianto y la mejora del alumbrado y el firme. Estas intervenciones suponen una inversión total de 345.000 euros, financiada a través del Plan de Uso y Ocupación de Suelo (PUOS) y una ayuda de la Diputación.

Además de estas mejoras, parte de las ayudas también se destinarán a la modernización del alumbrado público en el parque del Estany, donde se instalarán luces LED en sustitución del sistema actual.

El cementerio de Guisona cuenta con una superficie de 5.500 metros cuadrados y ha sido declarado bien cultural de interés local. Antes de la construcción de este cementerio, desde 1787 y durante 74 años, los entierros se realizaban en terrenos que hoy forman parte del parque romano de arqueología, tras la prohibición de enterrar junto a las iglesias.

Este proyecto no solo busca aliviar la saturación del cementerio, sino también preservar y mejorar las condiciones de un espacio de importancia histórica y cultural para la comunidad de Guisona.



Fuente: VER

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia como usuario. Pulse aceptar para continuar navegando, o más información, si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web. Más información