Últimas noticias

Aquí podrá visualizar las últimas noticias relacionadas con el sector funerario

10 JUNIO 2024

Expertos destacan los cuidados y el acompañamiento al duelo en las I jornadas andaluzas ?Cuidar el final de la vida?


Esquelas.es | Expertos destacan los cuidados y el acompañamiento al duelo en las I jornadas andaluzas ?Cuidar el final de la vida?

Fundación Mémora y Asociación Diana-Acompañamiento, en colaboración con Fundación Caja Rural, celebraron el pasado 6 de junio, la I Jornada sobre 'Cuidar el final de la vida' en Sevilla. Este encuentro, enmarcado en las temáticas de la salud y sociales relacionadas con el final de la vida, contó con las ponencias de varios especialistas, profesionales y voluntarios encargados de abordar cuestiones como la soledad, los cuidados paliativos y la preparación y el acompañamiento en el duelo.

El acto, al que acudieron más de 220 personas, forma parte del primer evento ofrecido en la ciudad que tiene como objetivo impulsar la sensibilización, la reflexión y poner tanto en las agendas de las administraciones como en la de diversos actores clave, la importancia de los cuidados durante la etapa final de la vida para avanzar en la humanización de nuestra sociedad.

Durante la primera parte del acto, centrada en 'La Soledad, malas noticias y cuidados paliativos', los ponentes pusieron de manifiesto la importancia de velar por el cuidado y bienestar de las personas que se encuentran en la última etapa de su vida. Unos momentos en los que es esencial brindar apoyo frente a la soledad no deseada, facilitar y garantizar el acceso a los cuidados paliativos y el acompañamiento emocional desde el diagnóstico de los pacientes. En este caso, las ponencias fueron a cargo de Lola Carbonell, presidenta de Red Soledades; Eduardo Quiroga, oncólogo pediátrico; Joan Berenguer, presidente del Consejo Asesor de Fundación Mémora; Juan Luis Marrero, psicólogo clínico en cuidados paliativos pediátricos; y Patricia García, gestora de desarrollo de Mémora.

En este sentido, y respecto a la soledad no deseada, Lola Carbonell destacó que, según el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, 1 de cada 10 personas se sienten solas en España, lo que representó un 13,4% en 2023. Respecto a los factores de riesgo relacionados con la soledad, la experta destacó 'la pérdida del círculo social, la movilización geográfica, las relaciones sociales de baja calidad, el nivel socioeconómico u otras circunstancias similares como las que sufren las víctimas de cualquier tipo de violencia'.

Asimismo, y en el transcurso de la última parte titulada 'Acompañamiento en el duelo', Amelia Lerma, presidenta de la Asociación Acompañamiento en el Duelo, destacó la importancia de afrontar estas situaciones para que, 'a partir de estas vivencias tan delicadas, y que después de un proceso de agradecimiento, la aceptación y el perdón, alcancemos una mejor versión de nosotros mismos'.

Durante las ponencias dedicadas al acompañamiento, también se abordó la importancia de acompañar a los profesionales durante los procesos de duelo, pues según destaca Francesc Rillo, coordinador de proyectos de Fundación Mémora, 'el duelo del profesional es uno de los duelos más ocultos y difíciles de reconocer, y además profesionalmente no está bien visto'.

La organización de la I Jornada Andaluza 'Cuidar el final de la vida', pone de manifiesto la importancia de hacer frente a estas problemáticas sociales con un gran número de afectados muchas veces invisibilizados en nuestra sociedad. Según concluyó José Joaquín Pérez, director de Fundación Mémora, 'vivir de espaldas a la muerte y al dolor es algo que se repite, pero hoy hemos hablado de mucha vida, de acompañar y vivir momentos importantes con personas, familias y profesionales'. Destacó que 'el atender a personas en momentos difíciles es un signo de humanidad' y que 'no deberíamos de aceptar que sentir soledad no deseada por ser mayor se normalice'. Y dio por concluida la jornada con un mensaje de esperanza ya que 'contamos con magníficas iniciativas y mejores personas impulsándolas'.



Fuente: VER

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia como usuario. Pulse aceptar para continuar navegando, o más información, si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web. Más información