Últimas noticias

Aquí podrá visualizar las últimas noticias relacionadas con el sector funerario

24 JUNIO 2024

Castilla y León prohíbe cementerios a menos de 100 de suelo urbano y suprime las 24 horas para desplazar cadáveres


Esquelas.es | Castilla y León prohíbe cementerios a menos de 100 de suelo urbano y suprime las 24 horas para desplazar cadáveres

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha actualizado su normativa de policía sanitaria mortuoria después de casi veinte años, con varios cambios significativos. Eliminar el plazo obligatorio de 24 horas para desplazar un cadáver, facilitando así los procesos funerarios.

Distancia mínima entre cementerios y zonas residenciales:

Se establece una distancia mínima de 100 metros entre nuevos cementerios y zonas residenciales. Para construcciones residenciales ya existentes, esta distancia puede reducirse hasta un mínimo de 25 metros.

Situaciones excepcionales para enterramientos sin féretro

El decreto prevé la posibilidad de enterramientos sin féretro en situaciones excepcionales, como las vividas durante la pandemia.

Prohibición de esparcir cenizas en espacios públicos

Se prohíbe el esparcimiento de cenizas en espacios públicos, regulando así las prácticas funerarias en espacios abiertos.

Regulación de la figura del tanatopractor

Los tanatopractores, con título acreditado de Formación Profesional (FP), podrán realizar prácticas de conservación transitoria y embalsamamientos, profesionalizando el sector en la Comunidad.

Criterios para la exhumación y uso de cadáveres con fines docentes

Se fijan criterios específicos para la exhumación y la donación de cuerpos a la ciencia, bajo condiciones determinadas.

Nueva clasificación de cadáveres según la causa de defunción
Los cadáveres se clasificarán en tres grupos:

.- Aquellos con riesgo para la salud pública.
.- Los que presentan riesgo radiológico.
.- Los que no presentan riesgos.

Esta clasificación influirá en la elección del tipo de féretros, las prácticas de tanatopraxia y los requisitos para el desplazamiento de los cadáveres.

Estos cambios buscan modernizar y adaptar la normativa a las necesidades actuales, mejorando la gestión sanitaria mortuoria en la región.



Fuente: VER

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia como usuario. Pulse aceptar para continuar navegando, o más información, si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web. Más información