Últimas noticias

Aquí podrá visualizar las últimas noticias relacionadas con el sector funerario

28 JUNIO 2024

Por primera vez en España el cáncer se ha convertido en la primera causa de muerte


Esquelas.es | Por primera vez en España el cáncer se ha convertido en la primera causa de muerte

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado datos provisionales en referencia al año 2023 que revelan que los tumores son ahora la principal causa de muerte de los españoles. Un 26,6% de las 433.163 muertes estuvieron relacionados con algún tipo de cáncer.

Estos datos muestran que se ha superado por primera vez a las enfermedades del sistema circulatorio, que mostraron una reducción del 5,3% en muertes. Este cambio se debe a un aumento del 0,2% en las muertes por tumores.

Principales causas de muerte
El cáncer de pulmón y bronquios sigue siendo el más letal, con 22.717 defunciones, aunque esta cifra se mantuvo estable respecto a 2022. El cáncer de colon vio una disminución del 2,3% en muertes (10.891), mientras que el cáncer de páncreas aumentó un 1,7% y el cáncer de mama disminuyó un 3,9% (6.471 muertes).

Las enfermedades respiratorias o muertes por neumonía aumentaron un 17% (10.280 fallecimientos). En contraste, los fallecimientos por coronavirus descendieron un 75,1%, con 7.885 muertes.

Las enfermedades cardiovasculares como la isquémicas del corazón fueron la primera causa de muerte entre los hombres (17.038), seguidas del cáncer de bronquios y pulmón (16.503) y las afecciones cerebrovasculares (10.356).

Entre las mujeres, la demencia fue la principal causa (14.225), seguida de las enfermedades cerebrovasculares (12.817) y la insuficiencia cardíaca (11.258).

Causas externas de muerte
Las muertes por caídas accidentales aumentaron un 6,1% en 2023, con 4.018victimas, siendo la mayoría de ellas personas mayores de 65 años.

Las muertes por suicidio, aunque se redujeron un 6,5% (3.952 fallecimientos), siguen siendo la principal causa de muerte no natural entre los hombres (2.952).

Los ahogamientos y accidentes de tráfico, también ha habido una reducción significativa en las muertes (ahogamiento 1,8% menos) y una disminución del 3,6% en los accidentes de tráfico.

Tendencias generales
La mortalidad cayó en España un 6,7% en 2023. Todas las comunidades autónomas experimentaron una reducción en las defunciones, con los mayores descensos en Cantabria (10,9%), Aragón (10,3%) y Castilla y León (9,6%). Los menores descensos se registraron en Melilla (3,5%), Cataluña (4,9%) y Canarias (5,4%).

Estas cifras reflejan una tendencia cambiante en las causas de mortalidad en España y destacan la importancia de la atención médica y la prevención en diversas áreas de salud.



Fuente: VER

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia como usuario. Pulse aceptar para continuar navegando, o más información, si desea información adicional sobre el tratamiento de cookies que realiza nuestra web. Más información